Es una variedad de Mora de Toledo, y su cultivo se encuentra en el Valle del Tajo (Madrid, Toledo, Cáceres) Badajoz y Ciudad Real. Tiene denominación de origen, “Montes de Toledo”
La superficie cultivada es de unas 270.000 hectáreas, siendo la segunda variedad por extensión.
Su fruto es de forma curvada (como un cuerno) y alargada, peso medio, unos 3 gramos pero su rendimiento graso es elevado y su relación pulpa-hueso es alta. Su superficie es rugosa con ocho o nueve surcos. También se la conoce cómo Cornita, Cabrilla, Osnal, Cornezuelo, del Piquillo, Corniche y Cuernecillo entre otros.
El árbol tiene ramas de longitud media, pocos brotes, vigor medio-bajo, porte erguido y copa tensa.
La hoja es alargada, elíptico-lanceolada y longitud media.
De floración tardía igual que la maduración de sus frutos (de Octubre a Enero) no es una variedad recurrida para nuevas puntuaciones, al ser resistente al desprendimiento, la recolección mecánica es mucho mas difícil.
Sus aceites son frutados y aromáticos en cuanto al amargor y picor sus valores son medios. Son aceites estables porque tienen un contenido en Polifenoles y Ácidos Grasos Monoinsaturados (ácido oleico) muy altos.
Variedad de fácil enraizamiento, se adapta bien a los suelos pobres y zonas frías. Es especialmente susceptible a tuberculosis y a mosca.
CONSIDERACIONES AGRONOMICAS
RESISTENCIAS
1= muy baja 5= muy alta
FRIO 5
REPILO 1
TUBERCULOSIS 1
VERTICILLIUM 2
SEQUIA 4
CALIZA 4
COMPORTAMIENTO
VIGOR Medio
PORTE Erguido
DENS. VEG. Espesa
MADURACION Tardía
DESPRENDIMIENTO Difícil
FLORACION Tardía
PRODUCTIVIDAD Alta
REGULARIDAD Baja
ENTRADA PROD. Tardía
RENDIM. GRASO Alto
ENRAIZAMIENTO Bueno
PESO FRUTO Medio
*Parte de la información de éste artículo es de Viveros Sophie
No comments!
There are no comments yet, but you can be first to comment this article.